Cómo contratar y retener a los mejores conductores: la lista de control definitiva

Posted 14 Feb 2025

Como gestor de flotas, una de las decisiones más importantes que tendrá que tomar es contratar a los conductores adecuados. Un equipo de conductores fuerte y fiable es la columna vertebral de cualquier empresa de éxito.

However, the cost of hiring can be significant, especially if it doesn’t work out. According to the American Transportation Research Institute (ATRI), recruitment expenses can range from £2,000 to £15,000 per hire. But the true cost of hiring the wrong drivers goes far beyond money. It can damage your brand, tarnish your reputation, and compromise safety standards – ultimately affecting your entire business.

Cuando se contrata a un conductor de camión, no se trata simplemente de cubrir un puesto. Se trata de seleccionar a personas cualificadas, responsables y comprometidas con los valores de su empresa. Crear un equipo de alto rendimiento requiere un enfoque cuidadoso de la contratación y la formación. Exploremos las áreas clave en las que debe centrarse para evitar costosos errores de contratación.

1. Definir el perfil de conductor adecuado

Antes incluso de empezar a buscar candidatos, tómese un momento para definir las características del conductor ideal para su flota. Qué habilidades, experiencia y valores tiene su conductor ideal?

Piensa en lo siguiente:

Experiencia: Querrá a alguien con las cualificaciones adecuadas y un historial de conducción limpio. La experiencia con los tipos específicos de vehículos de su flota es esencial, ya sean camiones grandes o vehículos comerciales más pequeños.

Seguridad: Un buen conductor debe comprometerse con la seguridad, no sólo por su propio bienestar, sino por el de todos los que circulan por la carretera.

Capacidad de atención al cliente: Los conductores son a menudo el primer punto de contacto que los clientes tienen con su empresa, y dejan una impresión duradera de ella. Contar con personas con grandes dotes de comunicación puede marcar una gran diferencia en las relaciones con los clientes.

Conocedor de la tecnología: Aunque no es esencial, con los nuevos tecnologías como la telemática, las cámaras y el GPS cada vez más extendido, sería útil contratar a conductores que se sientan cómodos utilizando estas herramientas.

A la hora de contratar, piense también en bienestar a largo plazo de sus conductores. No se trata sólo de encontrar a alguien para cubrir un puesto; se trata de contratar a alguien que contribuya positivamente a la cultura de su flota. Los conductores que se sienten valorados y apoyados tienen más probabilidades de permanecer en su empresa.

2. Experiencia y formación

La experiencia desempeña un papel crucial a la hora de seleccionar a los conductores adecuados para su flota. Sin embargo, la experiencia no solo se refiere a los años que una persona lleva en la carretera, sino también al tipo de conducción que ha realizado.

Conducir un camión pequeño (menos de 3,5 toneladas) puede parecer similar a la conducción de un vehículo más grande, pero requiere un conjunto diferente de habilidades. Los vehículos más pequeños suelen ser más maniobrables y se conducen en entornos urbanos con mayor densidad de tráfico.

Camiones más grandesPor otro lado, requieren una comprensión de la distribución del peso, habilidades avanzadas como la gestión de distancias de frenado más largas, el conocimiento de los ángulos muertos y la manipulación de cargas que pueden ser frágiles o peligrosas. La capacidad de maniobrar en espacios reducidos o en autopistas es una habilidad que suele adquirirse con la experiencia, pero que nunca debe subestimarse.

Aunque la experiencia es crucial, no pase por alto formación. Incluso los conductores más experimentados se benefician de una formación periódica y actualizada, especialmente sobre nuevas normativas, tecnologías y prácticas de seguridad.

Hablando de tecnología, la integración de la telemática y las cámaras mejora la seguridad de la flota mediante el seguimiento de los eventos de conducción en tiempo real. Estos sistemas evalúan el rendimiento del conductor basándose en comportamientos como frenazos bruscos y excesos de velocidad, proporcionando feedback y coaching personalizados para mejorar la seguridad.

3. Investigación exhaustiva y comprobación de antecedentes

La contratación de conductores sin un proceso de selección exhaustivo puede acarrear graves problemas en el futuro, literalmente. Es crucial asegurarse de que sus conductores tienen un historial de conducción limpio, sin antecedentes de infracciones de tráfico graves y sin conductas delictivas previas que puedan poner en peligro su negocio.

La comprobación de antecedentes debe ir más allá de la mera verificación del historial de conducción. En los últimos años, fraude y robo se han convertido en problemas importantes en el sector del transporte. Desgraciadamente, algunos de estos delitos son cometidos por personas de dentro de la organización, en particular los conductores. Según la National Insurance Crime Bureau (NICB), los robos de mercancías cuestan miles de millones al sector cada año, y una parte significativa de esta cifra se debe a la participación de personas internas en las tramas de robo.

Por eso es tan importante comprobar todos los antecedentes, incluidos los penales, crediticios y laborales. Es esencial saber no sólo que un conductor está cualificado, sino también que es digno de confianza y fiable.

4. Invierta en sus conductores, refuerce su flota

Por último, hablemos de salario y retención. Ofrecer un salario competitivo y justo es una de las mejores formas de retener a los mejores talentos. Los conductores que se sienten valorados tienen más probabilidades de quedarse a largo plazo, lo que reduce las tasas de rotación y los costes asociados a la contratación constante de nuevos conductores.

Además del salario, considere la posibilidad de ofrecer prestaciones como seguro médico, planes de jubilación y incentivos basados en el rendimiento para demostrar aún más su compromiso con el bienestar de sus conductores.

Cuando a los conductores se les paga bien y se les trata bien, es más probable que se sientan orgullosos de su trabajo y rindan al máximo de sus capacidades, lo que se traduce en un mejor rendimiento de la flota, menos accidentes y un funcionamiento general más seguro.

5. Incorporación: preparar a los conductores para el éxito

Una vez que haya contratado a los candidatos adecuados, un proceso de incorporación estructurado es esencial para el éxito. Este proceso debe ir más allá del simple papeleo: debe introducir a los conductores en la cultura de la empresa, proporcionarles formación esencial sobre seguridad y ayudarles a familiarizarse con las tecnologías que utilizarán en sus vehículos, como los sistemas telemáticos y las cámaras. Un programa de incorporación bien ejecutado puede ayudar a los conductores a sentirse más seguros, comprometidos e integrados en la empresa, lo que a su vez ayuda a mejorar la retención a largo plazo.

Conclusión: construir una flota fuerte y segura

Contratar a los conductores de camión adecuados es una inversión que reporta beneficios a largo plazo. Si define el perfil de conductor adecuado, garantiza el cumplimiento de las normas, da prioridad a la experiencia y la formación, realiza comprobaciones exhaustivas de los antecedentes y ofrece una remuneración competitiva, podrá crear un equipo que mejore la seguridad, el rendimiento de la flota y los costes.

Recuerde que sus conductores son algo más que empleados: son la imagen de su empresa en la carretera. Con el equipo adecuado, puede asegurarse de que su flota funcione de forma eficiente, segura y conforme a la normativa, convirtiendo su operación en un verdadero éxito.

Ayude a sus conductores con visibilidad adicional
es_ESSpanish